Mostrando entradas con la etiqueta disparador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disparador. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

Flash fuera

En esta entrada vamos a tratar la necesidad de sacar el flash compacto de nuestra cámara. Esto es, utilizar nuestro flash de mano fuera de la zapata integrada en la parte superior de nuestra cámara.
Esta técnica es especialmente útil para retratos y eventos en los que las sombras pueden echarnos a perder la sesión o el trabajo.
Vamos a conocer un poco más sobre todo esto.





domingo, 20 de mayo de 2012

Fotografiando gotas de agua

Como dice el título de esta entrada,  hoy veremos como fotografiar gotas de agua. 
Seguro que habréis visto muchísimas fotografías espectaculares, con colores maravillosos, coronas grandísimas y salpicaduras casi irreales. Alguno de vosotros incluso habréis fotografiado gotas, y muchas veces, los resultados nada tienen que ver con lo que se ve por ahí. 
Bien, empecemos por aclarar un par de temas al respecto: los resultados de esas coronas tan fantásticas y de esas salpicaduras tan bien resueltas, la mayoría de las veces, poco tienen que ver con el agua en su totalidad. Para crear estos efectos, se suelen utilizar líquidos de diferentes densidades, como por ejemplo glicerina líquida, de aspecto similar al agua, pero de mucha mayor densidad y peso, también es habitual encontrar pinturas acrílicas, leche, aceites o incluso chocolate o pequeñas frutas más pesadas que una simple gota de agua. Visto esto, tendremos en cuenta que hoy nos dedicaremos solamente a gotas de agua, las diferentes texturas y las diferentes técnicas las veremos en sucesivos posts.

miércoles, 25 de abril de 2012

Fondo negro invisible

bueno, en esta entrada, vamos a intentar crear una fotografía con fondo negro, en una habitación perfectamente iluminada, o en un parque a las 12 de la mañana... claro está, sin hacer uso de un fondo negro. En realidad es una técnica muy sencilla y fácil de realizar, como veremos a continuación.
Como siempre, el lenguaje y los pasos, intentaré que sean sencillos y comprensibles. Empezamos.

EQUIPO NECESARIO:
- Flash externo.
- Disparador remoto para el flash.
- Trípode.
- Un paraguas (reflector) o un difusor para el flash.


jueves, 12 de abril de 2012

Disparadores remotos Phottix Aster

En esta entrada, voy a hablar sobre los disparadores remotos Phottix Aster
Estos son unos disparadores para flash económicos, que pueden funcionar de manera inalámbrica, por cable o por destello. Ni que decir tiene que estos disparadores se encuentran en la franja económica, y nada tendrán que ver con modelos pro, que multiplican muchas veces el precio de estos Aster. Sabiendo esto, diré que estaba buscando unos disparadores para flash económicos para trastear con iluminaciones externas, y colocar flashes de manera estratégica para producir ciertos efectos, para disparar en exteriores sin necesidad de llevar pesados y costosos equipos, y porque no decirlo, para una idea que tengo en mente y que ya comentaré por aquí en su momento.
Estos disparadores, se pueden conectar a cabezas de flash de estudio mediante cable, y dispararlos de forma remota desde el emisor montado en la zapata de nuestra cámara, con lo que con esa posibilidad, les da un valor añadido.
Bien, pues pasemos a conocer un poco más lo que nos ofrecen estos disparadores.



Packaging:
En el embalaje de 1 emisor + 1 receptor, podemos encontrar los elementos que aparecen en la imagen: emisor, receptor, pila RC2, cable para conexión 3,5, cable sincro y adaptador Jack 6,3, bolsita de silicato y una etiqueta con la revisión de calidad, lote y el visto bueno.

Elementos del paquete de emisor y 1 receptor.




La review completa después del salto de línea: