Mostrando entradas con la etiqueta flash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flash. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

Flash fuera

En esta entrada vamos a tratar la necesidad de sacar el flash compacto de nuestra cámara. Esto es, utilizar nuestro flash de mano fuera de la zapata integrada en la parte superior de nuestra cámara.
Esta técnica es especialmente útil para retratos y eventos en los que las sombras pueden echarnos a perder la sesión o el trabajo.
Vamos a conocer un poco más sobre todo esto.





domingo, 19 de agosto de 2012

Flash Calculator

Seguimos con las aplicaciones fotográficas vía web. En este caso se trata de Flash Calculator, una aplicación que dependiendo del número guía de nuestro flash, la potencia, apertura e ISO que usemos, nos proporcionará la distancia óptima a la que deberemos colocar al sujeto de nuestro flash, para que la exposición sea correcta. Podemos optar por seleccionar como resultad la distancia, o la apertura para una buena exposición, con lo cual gana en versatilidad.
Creo que es una utilidad interesante, incluso más para conocer nuestro flash y las distancias a las que puede operar, que para recurrir a ella constantemente. 
El valor como consulta en caso de dudar sobre la apertura, la distancia, o como herramienta de apoyo y de conocimiento de nuestro flash, es innegable.

miércoles, 11 de julio de 2012

Lighting Diagram Creator


Hoy os traigo una aplicación web (online) que seguro que a de muchos de vosotros os será de gran utilidad. Se trata de Online Lighting Diagram
Como su nombre indica, es un editor de diagramas de iluminación online. Con el podemos crear nuestros esquemas de iluminación, y exportarlos en formato png, jpg o tipo link.
La versatilidad de esta utilidad totalmente gratuita, no es poca, ya que podremos crearnos una colección de "presets" de iluminación y poder disponer de ella cuando necesitemos, o archivar el set de iluminación de nuestras sesiones.
El manejo es sumamente sencillo, basta con seleccionar al modelo, la iluminación y colocarla como queramos. Dispondremos de varios modelos de cámara para elegir, así como bloqueadores de luz, snoot, ventanas, octabox, stripes, reflectores, cristales, flashes, o incluso la luz del sol.
Como véis, el programa dispone de cantidad de elementos de iluminación y típicos de un estudio fotográfico, con lo cual no tendremos problemas a la hora de replicar nuestros diagramas en ningún plató.

A continuación os dejo un par de ejemplos, y el enlace a su página:


THE  ONLINE LIGHTING DIAGRAM CREATOR





domingo, 1 de julio de 2012

Estudio casero ¿de calidad o económico?


Echando un vistazo a las estadísticas del blog, me doy cuenta de que la entrada más visitada con mucha diferencia, es la que trata sobre el tema de iluminación fija económica.
Esto me ha dado que pensar sobre lo que en realidad se busca, lo que se espera y lo que prima a la hora de montar un pequeño estudio casero... o incluso algo más profesional, sin necesidad de llegar al extremo de los grandes platós, pero que nos proporcione unos resultados medianamente decentes sin tener que arruinarnos. Lo que no podemos esperar, es tener un estudio al nivel de las grandes superproducciones por 50 euros. Una vez aclarado esto, empecemos con el artículo.

miércoles, 25 de abril de 2012

Fondo negro invisible

bueno, en esta entrada, vamos a intentar crear una fotografía con fondo negro, en una habitación perfectamente iluminada, o en un parque a las 12 de la mañana... claro está, sin hacer uso de un fondo negro. En realidad es una técnica muy sencilla y fácil de realizar, como veremos a continuación.
Como siempre, el lenguaje y los pasos, intentaré que sean sencillos y comprensibles. Empezamos.

EQUIPO NECESARIO:
- Flash externo.
- Disparador remoto para el flash.
- Trípode.
- Un paraguas (reflector) o un difusor para el flash.


jueves, 12 de abril de 2012

Disparadores remotos Phottix Aster

En esta entrada, voy a hablar sobre los disparadores remotos Phottix Aster
Estos son unos disparadores para flash económicos, que pueden funcionar de manera inalámbrica, por cable o por destello. Ni que decir tiene que estos disparadores se encuentran en la franja económica, y nada tendrán que ver con modelos pro, que multiplican muchas veces el precio de estos Aster. Sabiendo esto, diré que estaba buscando unos disparadores para flash económicos para trastear con iluminaciones externas, y colocar flashes de manera estratégica para producir ciertos efectos, para disparar en exteriores sin necesidad de llevar pesados y costosos equipos, y porque no decirlo, para una idea que tengo en mente y que ya comentaré por aquí en su momento.
Estos disparadores, se pueden conectar a cabezas de flash de estudio mediante cable, y dispararlos de forma remota desde el emisor montado en la zapata de nuestra cámara, con lo que con esa posibilidad, les da un valor añadido.
Bien, pues pasemos a conocer un poco más lo que nos ofrecen estos disparadores.



Packaging:
En el embalaje de 1 emisor + 1 receptor, podemos encontrar los elementos que aparecen en la imagen: emisor, receptor, pila RC2, cable para conexión 3,5, cable sincro y adaptador Jack 6,3, bolsita de silicato y una etiqueta con la revisión de calidad, lote y el visto bueno.

Elementos del paquete de emisor y 1 receptor.




La review completa después del salto de línea: